Actualización al 2022
El esófago de Barrett es una condición médica en la cual el revestimiento normal del esófago (el tubo que lleva los alimentos de la boca al estómago) cambia a un tipo de tejido similar al que se encuentra normalmente en el intestino, debido a la inflamación de la mucosa esofágica por reflujo crónico de contenido gástrico e intestinal. Este cambio en el revestimiento del esófago es conocido como metaplasia intestinal.
Se trata de una condición pre-maligna que puede progresar a cáncer esofágico en un número bajo de pacientes (adenocarcinoma, 0,8 a 1% por año). Pero, dado este riesgo, es necesario realizar seguimiento con endoscopías y biopsias.
En Clínica Universidad de los Andes contamos con el Programa de Enfermedades del Esófago, primero en Chile y especializado en el diagnóstico y manejo de las patologías que afectan al esófago, como el reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, esófago de Barrett, cáncer de esófago y tumores benignos, acalasia esofágica, entre otras.
Muchos pacientes que tienen estas enfermedades requieren seguimiento clínico y endoscópico de por vida.
Los factores de riesgo para desarrollar esófago de Barrett están relacionados con el estilo de vida, la genética y las condiciones médicas subyacentes. Por ejemplo:
Por esto, es importante monitorear y manejar estos factores de riesgo, lo que puede ayudar a reducir la probabilidad de desarrollar esófago de Barrett.
El esófago de Barrett no suele causar síntomas específicos. Sin embargo, está frecuentemente asociado con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), cuyos síntomas pueden ser los que alertan sobre la posible presencia del esófago de Barrett. Entre ellos se mencionan:
La prevención del esófago de Barrett implica principalmente controlar y reducir el riesgo de desarrollar ERGE y sus complicaciones. Algunas recomendaciones son:
El diagnóstico del esófago de Barrett se realiza mediante una combinación de consulta médica y endoscopía.
Las personas con diagnóstico de esófago de Barrett, generalmente, se realizan endoscopías de seguimiento regulares para monitorear cualquier cambio en el tejido esofágico y detectar displasia en etapas tempranas.
El tratamiento del esófago de Barrett se centra en controlar los síntomas del reflujo gastroesofágico (ERGE), prevenir el progreso de la condición y monitorear para detectar cualquier cambio precanceroso en el tejido esofágico. Puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos, procedimientos endoscópicos y cirugía.
Cambios en el estilo de vida
Medicamentos
Procedimientos endoscópicos
Cirugía
Nuestro Programa de Enfermedades del Esófago es el primero en Chile especializado en el diagnóstico y manejo de las patologías que afectan al esófago, tanto benignas como malignas. Otras enfermedades habituales que afectan al esófago son reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, cáncer y tumores benignos, esófago de Barrett, acalasia, entre otras.
Muchos pacientes que tienen estas enfermedades requieren seguimiento clínico y endoscópico de por vida.
Cirugía General – Cirugía Digestiva - Endoscopía Digestiva
Ver perfil
Medicina Interna - Gastroenterología Adulto - Endoscopía Digestiva - Esófago
Ver perfil