Destacar lo positivo y recuperar rutinas es una buena manera de preparar a los niños.
Leer másEl Dr. Rubén Torres, oftalmólogo, explica a qué señales estar atentos para consultar lo antes posible y, así, corregir o tratar la patología.
Leer másLos niños que atacan y se burlan de sus pares, suelen esconder inseguridad, dolor y sufrimiento.
Leer másActuar con calma y rapidez puede marcar la diferencia.
Leer másLas quemaduras y asfixia son algunos de los principales peligros a los que están expuestos los menores, especialmente durante el verano.
Leer másEn ocasiones se relaciona el dolor abdominal o algunas alteraciones estomacales a situaciones de estrés, ansiedad o depresión.
Leer másLuego de capacitarse durante el 2021, se integrarán como trabajadores a nuestra institución.
Leer másEsta variante del SARS-CoV-2 es muy contagiosa, pero tiene menos riesgo de hospitalización y muerte.
Leer másHasta los nueve años, los niños deben ir en un sistema de retención acorde a la edad y peso.
Leer másEl Dr. José Miguel Clavero, cirujano de tórax del Programa de Sudoración e Hiperhidrosis, responde esta duda en relación a una condición que puede deteriorar mucho la calidad de vida y la autoestima.
Leer másLas alitas y los inflables redondos no son aconsejables para la seguridad de los menores.
Leer másLa inauguración de nuestro Centro de Cáncer marcó el año.
Leer másSusana Saravia, psicóloga infanto-juvenil, entrega algunos consejos para que los niños no estén pegados al celular o computador en esta época.
Leer másEsta enfermedad se caracteriza por dolor intenso, picazón y, a veces, presencia de salida de pus por el conducto auditivo. Menos frecuente es la presencia de fiebre.
Leer másEl parto normal tiene una recuperación más rápida, lo que facilita el apego y la lactancia.
Leer másPuede afectar la función intestinal y se manifiesta con fiebre, náuseas, vómitos y diarrea.
Leer másTodo el entorno que rodea a estos pacientes debe trabajar en conjunto para lograr una verdadera inclusión.
Leer másEste nutriente es esencial para el desarrollo de variados órganos fetales.
Leer másEl Dr. José Hun, traumatólogo especialista en Medicina Deportiva, aclara esta duda.
Leer másUna buena salud cardiovascular es fundamental para evitar infartos y otras patologías asociadas.
Leer másHacer deporte, comer y dormir bien son algunos consejos para los días previos a dar estas pruebas.
Leer másEl Dr. Aníbal Donoso, diabetólogo, aclara esta duda.
Leer másConoce las características propias de esta condición y los cuidados que pueden necesitar.
Leer másNuestro organismo se compone de 75% de agua. Consumirla es vital para la salud.
Leer más