Este síndrome se caracteriza por la dificultad para mantener la atención, pero en aproximadamente la mitad de los casos viene acompañado de impulsividad.
Leer más¿Mira su celular todo el tiempo? ¿Revisa Facebook varias veces al día? ¿No puede dejar de twittear o subir fotos a Instagram? Algunas medidas pueden ayudarlo a cambiar.
Leer másReír más, poner límites y hacer vida en familia son algunos de los consejos.
Leer másEstudios demuestran que la actividad física y una alimentación saludable disminuyen las posibilidades de cáncer de mama.
Leer másPensamientos sin sentido que obligan a tener comportamientos repetitivos, y que causan angustia en quienes tienen esta enfermedad.
Leer másEl pellizcamiento de cadera es la causa más común de dolor de cadera en el adulto joven, afectando entre el 10% a 15% de la población. Si a esto se suma efectuar movimientos en actividades como pilates, baile o deportes como el fútbol, se pueden presentar lesiones que producen dolor y, a mediano plazo, el desarrollo de una artrosis de cadera.
Leer másMaría José y Juan Pablo están disfrutando de sus hijos Iñaqui, Dante y Bruna, nacidos el 2 de enero de este año.
Leer másRecibir la vacuna Tres Vírica es la principal medida de prevención.
Leer másClaudia Geell tuvo a su tercera hija en la Clínica. Aquí cuenta su experiencia.
Leer másUn adulto joven por cada 10 mil presenta una trombosis al año, mientras que en adultos mayores, la incidencia es de 20 a 30.
Leer másPartir a los dos años y de forma paulatina son algunas recomendaciones.
Leer másUna baja de peso considerable puede mejorar o eliminar patologías crónicas como diabetes tipo 2 e hipertensión.
Leer másEl uso inadecuado de fármacos puede afectar la salud, sobre todo la de los adultos mayores que utilizan una mayor cantidad.
Leer másSe recomiendan frutas, barras de cereal y pan o galletas integrales, entre otros.
Leer másPaula Rebolledo, Enfermera de la UPCA, recibió el reconocimiento que se otorga por el trabajo compasivo hacia los pacientes.
Leer másEsta iniciativa es parte del convenio de segundas opiniones médicas que tenemos con el hospital de la Universidad de Harvard.
Leer másPara María Inés Mora la cirugía de prolapso vaginal era la única opción.
Leer másIngerir líquidos es vital al realizar actividad física, ya que perdemos agua y sales minerales.
Leer másEl consumo de frutas, verduras y alimentos bajos en grasas es importante.
Leer másEn estos establecimientos no solo aprenden, sino también comparten con otros niños.
Leer másLa Ortodoncia Osteogénica Acelerada (OOA) permite realizar el tratamiento de frenillos en la mitad del tiempo que la ortodoncia tradicional, o menos.
Leer másEl Dr. José Antonio Arraztoa y el Dr. Manuel Donoso se destacaron como coordinadores y expositores de esta instancia donde se reunieron médicos de diversos países.
Leer másEn esta temporada, hay que aprovechar el aporte nutricional de la sandía, el melón, las cerezas y duraznos, entre otros.
Leer más